El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, presentó este martes el plan para la construcción de tres líneas de metrocables en el Gran San Salvador, con el objetivo de agilizar el tráfico y mejorar el transporte público en la capital. Las tres líneas proyectadas conectarán zonas clave de la ciudad, como El Boquerón, Panchimalco y Mejicanos, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y descongestionando las vías principales.
Las líneas de metrocable serán las siguientes:
- El Boquerón: Desde el redondel Masferrer, pasando por la Jerusalén, hasta llegar al volcán.
- Panchimalco: Conectará el sector de Quintas Doradas, Puerta del Diablo, la zona urbana de Panchimalco y los Planes de Renderos, partiendo de Santo Tomás.
- Mejicanos: Desde Zacamil, abarcando el norte de Mejicanos, la Universidad de El Salvador y el Centro de Gobierno, hasta antes del centro histórico.
Este proyecto se encuentra en medio de una controversia debido a la negativa del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de El Salvador (UES), que ha rechazado la solicitud para realizar estudios de suelo en el campus central, ya que el plan inicial incluía la posibilidad de colocar torres del metrocable dentro de la universidad. El ministro Rodríguez aclaró que la estación del metrocable estaría fuera del campus, pero que algunas torres podrían ubicarse dentro de la universidad, en terrenos que son propiedad del Ministerio de Obras Públicas.
Rodríguez también destacó que, aunque el metrocable será útil para los corredores que conectan las zonas mencionadas, para otros como el corredor Ilopango-San Salvador, se están estudiando otros tipos de transporte público, como el metro o sistemas de autobuses de tránsito rápido (BRT), ya que un metrocable no tiene la capacidad para transportar a la gran cantidad de pasajeros requeridos.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la infraestructura y el transporte público en el país, al tiempo que contribuye a la reducción del tráfico y la mejora de la movilidad en el Gran San Salvador.