La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos, que designó como terroristas a varios cárteles mexicanos. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum subrayó que, aunque respetan la autonomía de las decisiones de Washington, México no tolerará que estas medidas se utilicen como pretexto para una «invasión» a la soberanía del país.
«La soberanía de México no está en negociación. Pueden ponerle el nombre que quieran a los cárteles, pero con México es coordinación, nunca subordinación. No aceptamos injerencismo ni, mucho menos, invasión», afirmó la mandataria, quien agregó que cualquier intento por parte de Estados Unidos de invadir el territorio mexicano sería rechazado rotundamente.
En este contexto, Sheinbaum anunció que México ampliará la demanda que ya había interpuesto contra fabricantes de armas en Estados Unidos. La demanda actual alega negligencia en la venta de armas que terminan en manos de cárteles de narcotráfico, y la presidenta indicó que se añadirá un cargo por presunta complicidad con grupos terroristas. «Vamos a ampliar la demanda contra quienes venden armas que alimentan el crimen organizado en nuestro país», indicó.
Además, la presidenta mexicana reveló que su administración presentará al Congreso una reforma constitucional que proteja a México de posibles acciones que puedan atentar contra la soberanía, la integridad y la independencia del país. La reforma también abordará la protección del territorio nacional, ya sea por tierra, mar, agua o espacio aéreo.
«Vamos a presentar una reforma constitucional para blindar al país frente a posibles acciones lesivas y para que ninguna participación extranjera en investigaciones o actividades dentro de México pueda llevarse a cabo sin la autorización expresa del Estado mexicano», detalló Sheinbaum, quien se mostró firme en su defensa de la autonomía nacional.
La mandataria aseguró que el gobierno de México mantendrá su compromiso con la seguridad del país, pero siempre en el marco de la cooperación internacional respetuosa y sin permitir que se viole la soberanía nacional.