En respuesta a la reciente desarticulación de una red de corrupción que operaba en el Viceministerio de Transporte (VMT) y diversas escuelas de manejo y examinadoras, se ha puesto en marcha un plan de supervisión para mejorar los procesos de emisión de licencias de conducir.

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, encabezó un operativo de supervisión en varias escuelas de manejo y examinadoras ubicadas en las cercanías de las instalaciones de Sertracen, la entidad encargada de la emisión de licencias. Rodríguez informó que el operativo abarca simultáneamente a distintas localidades, incluyendo Santa Ana, San Salvador y San Miguel, con la participación de más de 200 inspectores de tránsito.

“Estamos trabajando en conjunto con los inspectores de tránsito para verificar que se cumpla con los nuevos estándares que implementaremos para garantizar la transparencia en la emisión de licencias de conducir”, destacó Rodríguez.

Este operativo forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el sistema de licencias y evitar fraudes. A raíz de la investigación por parte de la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil, tras una denuncia del Ministro Rodríguez, se han establecido nuevos mecanismos que las escuelas de manejo deberán seguir. La implementación de estas nuevas medidas se hará en dos fases:

  1. Fase 1 (30 días): Se garantizará la adecuación tecnológica de las examinadoras, con la instalación de equipos informáticos adecuados y redes de conexión a banda ancha que aseguren los estándares mínimos de seguridad.

  2. Fase 2 (90 días): Se llevará a cabo la estandarización de la imagen de las escuelas de manejo y la dotación de espacios mínimos en las instalaciones, además de la propuesta de un circuito vial para las prácticas de conducción.

El Ministro Rodríguez aseguró que el Gobierno está comprometido con la transparencia y la eficiencia en la emisión de licencias de conducir, y que los operativos de supervisión continuarán hasta garantizar que todas las escuelas y examinadoras cumplan con los nuevos requisitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *