El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respondió este miércoles a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien había lanzado ataques verbales contra su administración y su gestión del conflicto con Rusia. Zelenski acusó al expresidente estadounidense de vivir «en un espacio de desinformación» impulsado por Rusia, al tiempo que criticó la postura de Trump sobre la guerra en Ucrania.
El enfrentamiento verbal entre ambos líderes se produce en un momento de tensiones internacionales, mientras Estados Unidos inicia negociaciones directas con Rusia para tratar de encontrar una salida al conflicto, sin la participación de Ucrania ni de la Unión Europea, lo que ha generado preocupación en Kiev.
Zelenski aseguró que las declaraciones de Trump sobre la legitimidad de su gobierno y la crítica a la falta de elecciones en Ucrania carecían de fundamento y se alineaban con la retórica del Kremlin. Además, señaló que las afirmaciones de Trump sobre la malversación de la ayuda estadounidense no estaban respaldadas por pruebas.
El mandatario ucraniano también defendió la posición de Ucrania, asegurando que el país no está en venta, en referencia a las recientes propuestas de Estados Unidos sobre los recursos minerales de Ucrania. En ese sentido, rechazó firmemente cualquier acuerdo que pudiera poner en peligro la soberanía del país.
La tensión se intensificó con las declaraciones de Trump, quien acusó a Zelenski de mal manejar los fondos recibidos por parte de Estados Unidos, afirmando que gran parte de la ayuda había sido malversada, aunque sin aportar pruebas que respalden dicha afirmación. De acuerdo con el Instituto Económico IfW Kiel, la ayuda de EE.UU. a Ucrania desde 2022 asciende a 114,200 millones de dólares, muy por debajo de los 350,000 millones mencionados por Trump.
En paralelo, el emisario de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, llegó a Kiev con el objetivo de «escuchar sus preocupaciones» y reafirmar el compromiso de Estados Unidos con la seguridad y soberanía de Ucrania. Kellogg adoptó un tono conciliador, destacando la importancia de garantizar la soberanía ucraniana.
Por su parte, Zelenski reiteró que la prioridad de Ucrania es poner fin a la guerra con Rusia este año, buscando garantías de seguridad. También insistió en que no cederá en la defensa de su país, subrayando que «no está en venta».
El conflicto en Ucrania continúa marcando las relaciones internacionales, mientras los esfuerzos diplomáticos avanzan entre Washington y Moscú.