La diputada Claudia Ortiz, del partido opositor Vamos, calificó de “show” los problemas internos del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), asegurando que no benefician a la población. Durante una entrevista en el programa matutino de Grupo Megavisión, Ortiz destacó que el conflicto dentro de ARENA, que ha involucrado a figuras como la diputada Marcela Villatoro y el presidente del COENA, Carlos García Saade, es un tema que “ha perdurado por décadas”, y que a los salvadoreños ya les “cansa” ver disputas tanto dentro de los partidos políticos como entre ellos.
“Este conflicto lo veo como un show más, que no tiene mayor trascendencia para lo que la gente está necesitando… La población está cansada de ver conflictos entre partidos políticos y dentro de los partidos”, expresó Ortiz, quien enfatizó que el tema de ARENA parece “un huacal quebrado”, refiriéndose a la constante fuga de temas sin resolución.
Ante estas declaraciones, la diputada de ARENA, Marcela Villatoro, respondió a través de la plataforma X, asegurando que el “guacal” de Ortiz también está “quebrado”, en referencia a los conflictos que atravesó Vamos en su partido por cargos dentro de la Junta de Vigilancia Electoral.
Por otro lado, Ortiz fue interrogada sobre su postura respecto a la reciente aprobación de la Ley Anticorrupción, que recibió el apoyo de 59 votos, incluidos los de ARENA, mientras que Vamos se abstuvo. La diputada de Vamos explicó que no apoyó la ley, ya que considera que estas decisiones son parte de un “marketing político” que no tiene efectos reales.
“Dar mi voto a favor sería sumarme a una mala práctica de aprobar leyes solo con fines de marketing, sin un impacto real”, afirmó Ortiz, quien también criticó la expulsión de la CICIES y el manejo de casos como el de la Catedral y las listas de funcionarios señalados en la lista Engel, acusando al oficialismo de «burlarse» de estos casos.
Finalmente, en relación a las reformas constitucionales propuestas, la diputada hizo un llamado a la población para defender sus derechos. «Ya están tocando la Constitución. Hacemos un llamado a la gente para que nos activemos en la defensa de esos derechos que están siendo vulnerados y desarrollar una visión de futuro», concluyó.