El pasado domingo, los titulares del Ministerio de Educación, Justicia y Vivienda entregaron el renovado Centro Escolar La Campanera, ubicado en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, tras una serie de trabajos de remodelación que mejoran las condiciones del establecimiento.
En la ceremonia de entrega participaron el Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro; la Ministra de Vivienda, Michelle Sol; y el Ministro de Educación, Mauricio Pineda, quienes destacaron la importancia de la transformación que vive la comunidad gracias a los esfuerzos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
El Ministro Villatoro expresó: “El objetivo principal de nuestra intervención ha sido liberar a la población de la amenaza de las pandillas, para que los salvadoreños puedan vivir en paz. La mejora de este centro escolar es solo una parte del proceso integral que estamos llevando a cabo para traerles los servicios que merecen, como agua, electricidad y acceso a educación de calidad.”
El renovado centro escolar, ahora con mejores infraestructuras, cuenta con nuevos pupitres, acceso a internet de 120MB, agua potable, y energía renovable proporcionada por paneles solares. Además, se han capacitado a los docentes con el fin de fortalecer la calidad educativa.
Por su parte, el Ministro de Educación, Mauricio Pineda, destacó la inversión en la infraestructura educativa y la integración de nuevas tecnologías en las aulas. “Este es un ejemplo de trabajo conjunto entre las carteras de Seguridad, Vivienda y Educación. Hoy entregamos una escuela moderna, con aire acondicionado en las aulas y acceso a internet para que los estudiantes puedan aprovechar al máximo los dispositivos electrónicos proporcionados por el Presidente Nayib Bukele”, comentó Pineda.
Además de las mejoras en la infraestructura escolar, el centro cuenta con aulas climatizadas, una cancha con césped sintético y servicios sanitarios adecuados, proporcionando un ambiente óptimo para el desarrollo de los estudiantes.
Este esfuerzo responde al compromiso del gobierno por ofrecer un entorno educativo de calidad y seguro para la niñez salvadoreña, con un enfoque integral que abarca seguridad, infraestructura y tecnología en el ámbito escolar.