En una reciente operación, la Fuerza Naval interceptó una embarcación a 515 millas náuticas (954 kilómetros) al suroeste de Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, logrando incautar 1.7 toneladas de cocaína, con un valor estimado de $44.8 millones.
El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó la labor de la Marina Nacional al informar sobre el éxito de la operación. “Nuestra Marina Nacional sigue asestando golpes contundentes al narcotráfico. Esta vez, interceptamos una embarcación con tres narcotraficantes ecuatorianos a bordo, quienes ya están bajo custodia”, detalló el mandatario.
Nuestra Marina Nacional sigue asestando golpes contundentes al narcotráfico. Esta vez, interceptamos una embarcación a 515 millas náuticas (954 kilómetros) al suroeste de Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, incautando 1.7 toneladas de cocaína, valoradas en $44.8 millones… pic.twitter.com/EmgEdLqm1z
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 14, 2025
Según el informe del presidente, la incautación de esta tonelada y media forma parte de una serie de éxitos en la lucha contra el crimen organizado. En el último año, la Marina Nacional ha logrado incautar un total de 24.4 toneladas de cocaína en alta mar, con un valor de $610.2 millones. “Seguiremos enfrentando al crimen organizado y al narcotráfico”, afirmó Bukele.
Este avance ha consolidado al 2024 como el “año con más incautación de droga en nuestra historia”. El Salvador ha logrado erradicar más de 16.7 toneladas de droga en altamar, con un valor económico superior a los $417.7 millones. La constante operación de la Fuerza Naval se está consolidando como una de las estrategias más exitosas en la lucha contra el narcotráfico en la región.
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy, respaldó las declaraciones del presidente y destacó que el 2024 ha sido un año histórico para el país en términos de incautaciones. «Con estas incautaciones hemos superado las cifras históricas de años anteriores. Este año ha sido muy eficiente para este tipo de operaciones, considerando que todas han sido realizadas a gran profundidad en el mar», agregó el ministro Merino Monroy.
Con estos logros, El Salvador continúa demostrando su compromiso con la lucha contra el narcotráfico, reafirmando su posición como un actor clave en la región para enfrentar el crimen organizado y el tráfico de drogas.