A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con ciudadanos venezolanos repatriados desde Estados Unidos, marcando el inicio de un acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, celebró el regreso de los migrantes a su país en declaraciones transmitidas por la televisión estatal. Poco después, un segundo avión llegó con más pasajeros.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su satisfacción por el avance en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, subrayando que este es un «paso favorable y positivo» en la construcción de vínculos basados en el «respeto, comunicación y entendimiento». Maduro reafirmó su compromiso con la cooperación mutua y destacó la importancia de estos acuerdos.

El retorno de los venezolanos forma parte de una serie de acuerdos alcanzados durante una reunión celebrada el 31 de enero entre Maduro y Richard Grenell, enviado del presidente estadounidense Donald Trump. Entre los acuerdos figura la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

Sin embargo, en el contexto de los vuelos, surgieron controversias. Varios de los repatriados, según un equipo de la AFP, no llevaban cordones en sus zapatos, lo que generó críticas en algunos sectores. Además, el gobierno venezolano indicó que algunos de los deportados podrían estar vinculados a la banda criminal «Tren de Aragua», que el gobierno de Trump ha designado como organización terrorista. La Casa Blanca, por su parte, divulgó imágenes de los deportados, varios de ellos esposados y escoltados por oficiales de inmigración.

Desde que Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, bajo el gobierno de Trump, las tensiones han sido constantes. El gobierno de Trump impuso un embargo petrolero a Venezuela tras cuestionar la reelección de Maduro, la cual fue considerada fraudulenta por la oposición. Washington tampoco reconoció la victoria de Maduro en las elecciones de julio pasado, y ha brindado su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien asegura haber ganado los comicios.

El gobierno venezolano, por su parte, aclaró que los vuelos de repatriación se realizan «con absoluto respeto a la dignidad y los derechos humanos» de los migrantes y que los deportados regresan de forma voluntaria. Además, Venezuela denunció una «narrativa falsa y malintencionada» respecto a la vinculación de todos los migrantes venezolanos con actividades criminales, asegurando que la mayoría de los deportados son personas «decentes y trabajadoras».

Por último, la cancillería venezolana recordó que el país ha estado organizando vuelos de repatriación dentro del programa «Vuelta a la Patria», el cual ofrece vuelos gratuitos o subsidiados para los venezolanos que deseen regresar a su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *