Con el respaldo de 59 votos, la Asamblea Legislativa de El Salvador ha iniciado el proceso de elección del próximo Procurador General de la República, quien ocupará el cargo durante el periodo comprendido entre el 2 de mayo de 2025 y el 1 de mayo de 2028. Los interesados en postularse para este importante cargo podrán enviar sus hojas de vida y documentos requeridos en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., hasta el viernes 28 de febrero de 2025.
Actualmente, el cargo está ocupado por el abogado René Gustavo Escobar Álvarez, quien ha desempeñado sus funciones hasta la fecha y que recientemente participó junto al comisionado presidencial de derechos humanos, Andrés Guzmán, en el Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Durante este evento, Escobar destacó que, durante el régimen de excepción, «la defensa técnica se ha brindado de manera oportuna a todas las personas procesadas», a pesar de las críticas de algunas organizaciones defensoras de derechos humanos que alegan que no se ha garantizado plenamente el derecho a la defensa.
El periodo de René Gustavo Escobar Álvarez finalizará el 1 de mayo de 2025, lo que abre la oportunidad para que nuevos candidatos participen en el proceso de elección. Los aspirantes deberán presentar una serie de documentos exigidos por la ley, entre ellos: constancias de Probidad, Investigación Judicial, Investigación Profesional de la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y la Corte de Cuentas de la República.
Además, deberán adjuntar una constancia del Tribunal Supremo Electoral que certifique la no afiliación partidaria, constancia del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), antecedentes penales y policiales, solvencia del Ministerio de Hacienda, un acuerdo de autorización de abogado, así como la certificación de la partida de nacimiento y una copia certificada del Documento Único de Identidad (DUI).
El proceso de selección se desarrollará de acuerdo a los plazos establecidos, con el fin de garantizar la elección del próximo Procurador General de la República, quien será responsable de velar por los derechos e intereses del Estado y de los ciudadanos durante su mandato.