En un operativo llevado a cabo el mes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautó un cargamento inusual en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se trataba de insectos vivos, incluidos escarabajos de hasta 13 centímetros de largo, ocultos entre papas fritas, chocolates y otros bocadillos. El cargamento, con un valor estimado de 1.500 dólares, probablemente tenía como destino a coleccionistas de insectos exóticos.

Aunque los escarabajos parecen inofensivos a simple vista, las autoridades alertaron sobre el peligro que representan para la agricultura estadounidense. Estos insectos pueden convertirse en una amenaza para los cultivos, ya que se alimentan de plantas, hojas y raíces, y pueden depositar sus huevos en los árboles, lo que podría afectar gravemente los bosques locales y otras áreas agrícolas.

En lugar de ser destruidos, los escarabajos serán enviados a zoológicos que cuenten con el espacio adecuado para su cuidado y conservación. A pesar de que insectos como grillos o saltamontes son parte de la dieta en algunas zonas rurales de Japón, los escarabajos no se consumen comúnmente en el país nipón.

La incautación resalta la creciente preocupación por el contrabando de especies exóticas y su potencial impacto en los ecosistemas locales, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar los controles en puertos de entrada clave en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *