El gobierno de Israel ha ordenado al ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza, alineado con las ideas del presidente estadounidense Donald Trump. En su propuesta, Trump sugirió que los palestinos de Gaza podrían ser reasentados en comunidades más seguras y modernas, aunque no brindó detalles específicos ni plazos. Este anuncio ha generado una gran indignación internacional, especialmente de países como Jordania y Egipto, quienes se niegan a recibir a la población desplazada, y ha provocado críticas por parte de la ONU, que considera este plan como una posible forma de «limpieza étnica».

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, defendió la propuesta de Trump y detalló que el plan incluiría opciones de salida por tierra, mar y aire para aquellos que deseen abandonar Gaza, y que podrán dirigirse a cualquier país que esté dispuesto a aceptarlos. Sin embargo, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, moderó el tono, aclarando que cualquier traslado sería temporal.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha expresado su apoyo a la idea de Trump, mientras que algunos aliados políticos en Israel, incluidos miembros del ultraderechista Partido Sionista Religioso, celebran la idea de migración de los gazatíes. A pesar de las críticas de Hamás, la ONU y varios países, incluidos Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Irán y la Unión Europea, que condenaron el plan, el debate sobre el futuro de Gaza sigue siendo un tema candente.

Desde el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, que dejó miles de muertos y heridos en ambos bandos, y la posterior campaña de represalias israelí, los habitantes de Gaza han enfrentado una destrucción masiva. Muchos gazatíes, sin embargo, rechazan la idea de ser desplazados nuevamente, ya que han regresado a sus hogares, a pesar de las condiciones devastadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *