Un joven hacker español de 18 años, detenido en Calpe (Alicante), fue arrestado por acceder a los sistemas informáticos de unas 40 entidades públicas y privadas, entre ellas la Guardia Civil, el Ministerio de Defensa, la OTAN y el Ejército de Estados Unidos. El detenido, un «autodidacta» con estudios en Formación Profesional, ejecutó los ciberataques como un desafío personal y en algunos casos intentó vender la información obtenida a través de la ‘darkweb’.

El joven está acusado de delitos como descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales. Durante su arresto, los agentes incautaron 50 cuentas de criptomonedas y material informático, que están siendo analizados para investigar más posibles delitos. Aunque fue detenido el 28 de enero, la noticia fue divulgada recientemente. El hacker operaba desde su casa, y a pesar de su inexperiencia, logró realizar ataques a entidades de gran importancia, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, universidades españolas y bases de datos militares internacionales.

La investigación, liderada por la Policía Nacional, la Guardia Civil y la inteligencia española, contó con el apoyo de Europol y Homeland Security Investigations (HSI) de EE. UU. El hacker utilizaba aplicaciones de mensajería y navegación anónima para ocultar su rastro y evitó ser identificado por un largo tiempo. Los ataques comenzaron en 2024 y se caracterizaron por dejar un mensaje de desafío en las páginas hackeadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *