El pasado miércoles, dos dirigentes de Hamás acusaron a Israel de retrasar la entrega de ayuda humanitaria esencial a Gaza, tal como se había estipulado en el acuerdo de tregua, y advirtieron que esto podría afectar el avance en la liberación de los rehenes.
«Advertimos que los continuos retrasos y la falta de atención a estos puntos cruciales (como la entrega de ayuda vital) podrían obstaculizar el progreso natural del acuerdo, incluido el intercambio de prisioneros», señaló un alto cargo de Hamás a la AFP, quien prefirió permanecer en el anonimato.
Otro dirigente, también anónimo, indicó que el grupo había solicitado a los mediadores que intervinieran para resolver este problema.
Según los responsables de Hamás, Israel no ha enviado a Gaza materiales cruciales como combustible, carpas, maquinaria pesada y otros equipos, los cuales estaban previstos en la primera fase del alto al fuego que comenzó el 19 de enero.
«De acuerdo con el acuerdo, estos materiales debían llegar durante la primera semana de la tregua», afirmó el dirigente de alto nivel de Hamás.
Además, expresaron que hay descontento dentro de las facciones de la resistencia debido al retraso por parte de Israel y su incapacidad para cumplir con los términos del alto al fuego, especialmente en lo que respecta a la ayuda humanitaria.
Ambos dirigentes mencionaron que este asunto fue planteado durante una reunión con mediadores egipcios en El Cairo el miércoles.
«Esperamos y pedimos a los mediadores y garantes que hagan todo lo posible para asegurar que Israel cumpla con los términos del acuerdo y permita la entrada de estos materiales», agregó el funcionario.
Esta advertencia de Hamás llega en un momento en que se espera que el grupo libere el jueves a tres rehenes, incluidos dos mujeres. Otros tres rehenes serán liberados el sábado.
Hasta el momento, en virtud del acuerdo, se han liberado siete rehenes israelíes a cambio de 290 prisioneros, la mayoría palestinos, con excepción de un jordano.