El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció este lunes la reapertura de la frontera terrestre entre Venezuela y Colombia, luego de su cierre el pasado viernes. El cierre se había producido tras alegaciones de una supuesta “conspiración internacional” que motivaron medidas de seguridad adicionales en la región.

En un video publicado en Instagram desde un puesto de migración en la frontera, Bernal celebró la reapertura y afirmó: «La frontera, una vez más, abierta. El Estado y el país en total paz y tranquilidad, en perfecta fusión cívico, militar, policial». Esta reapertura ocurre en un contexto marcado por la reciente toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro para un tercer mandato, evento que ha generado controversia debido a denuncias de «ilegitimidad».

El cierre de la frontera fue anunciado el pasado viernes por Bernal, quien aseguró tener el «control absoluto» de la región fronteriza y garantizó la seguridad de los habitantes de Táchira. En ese momento, comprometió esfuerzos para mantener la “tranquilidad y paz” en el estado a pesar de la situación.

Desde el cierre, Migración Colombia ha reportado que la normalidad ha prevalecido en los principales puntos de cruce entre los dos países, que comparten una extensa frontera de 2.219 kilómetros, que abarca siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos, y es hogar de aproximadamente 12 millones de personas.

La reapertura de la frontera se produce en un ambiente de calma y expectativa, con miras a mejorar las relaciones y el flujo de personas y bienes entre ambas naciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *