El cuestionado presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha desatado una nueva controversia al afirmar que mantuvo una reunión privada «en estos días» con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en Caracas, Venezuela. Según Maduro, el encuentro tuvo lugar en un bar de Chacaito y fue tan secreto que Bukele no quería que se supiera por «traer muy buenas noticias». Sin embargo, las reacciones tanto de Bukele como de fuentes gubernamentales salvadoreñas han puesto en duda la veracidad de estas afirmaciones.
A través de comentarios en el «Festival Internacional Antifascista», Maduro reveló que la reunión no fue divulgada porque Bukele optó por permanecer «calladito», y sugirió que el presidente salvadoreño había viajado a Venezuela con un mensaje importante. En ese contexto, también hizo referencia a una cartera azul, que Bukele había mostrado en sus historias de redes sociales, y aseguró que contenía un «mensaje intrínseco», sin dar más detalles. La mención de la cartera generó confusión, ya que previamente la líder opositora venezolana, María Corina Machado, había denunciado la pérdida de una cartera azul durante un incidente violento con comandos chavistas el pasado 9 de enero.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 12, 2025
Por su parte, el presidente Bukele reaccionó a las afirmaciones de Maduro con un mensaje burlesco en la red social X, publicando un extracto del video donde el mandatario venezolano habla sobre las «buenas noticias» que habría llevado. La única respuesta del presidente salvadoreño fue un emoji lanzando un beso, lo que dejó en claro su escepticismo ante los comentarios de Maduro.
Fuentes oficiales de El Salvador han asegurado que tal encuentro nunca ocurrió, desmintiendo las afirmaciones de Maduro y reafirmando que Bukele sigue firme en su postura respecto a Venezuela. En julio de 2024, el presidente salvadoreño ya había condenado el fraude electoral de Maduro y aclarado que no restablecería relaciones diplomáticas con el régimen venezolano hasta que el pueblo de Venezuela pudiera elegir a sus líderes en elecciones libres y transparentes.
Bukele se pronunció ante el fraude electoral el 29 de julio
«Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una ‘elección’ donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera», escribió Bukele en su cuenta de X tras el proceso electoral venezolano, destacando que El Salvador rompió relaciones diplomáticas con Maduro desde hace cuatro años.
La polémica se intensificó aún más cuando se conoció que una delegación del FMLN, el partido de izquierda salvadoreño, participó en las actividades oficiales venezolanas. A pesar de las denuncias de fraude electoral ampliamente documentadas por la oposición y la comunidad internacional, varios dirigentes del FMLN han expresado su apoyo a la asunción de Maduro, lo que ha generado fuertes críticas dentro y fuera del país.
La situación deja abierta la pregunta: ¿fue realmente un encuentro entre Bukele y Maduro, o se trató de una simple estrategia propagandística del régimen venezolano? Mientras tanto, las relaciones diplomáticas entre ambos países siguen siendo un tema de controversia.