El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) informó sobre la reciente deportación de Walter José Galeas Sánchez, un supuesto miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), quien fue expulsado de Estados Unidos el 13 de diciembre de 2023. Según las autoridades, Galeas había ingresado al país de manera ilegal y estaba siendo buscado por las autoridades salvadoreñas por su vinculación con delitos graves, incluyendo homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.
Galeas, de 40 años, fue arrestado en diciembre de 2022 durante un operativo de inmigración llevado a cabo en la ciudad de Nueva York. Según el informe del DHS, Galeas ingresó a los Estados Unidos de manera ilegal en una fecha y lugar no especificados, sin haber sido inspeccionado por un funcionario de inmigración. Un juez de inmigración ordenó su expulsión el 9 de mayo de 2023, como parte de un proceso legal para asegurar que rindiera cuentas por sus crímenes en El Salvador.
De acuerdo con las autoridades, Galeas enfrenta graves acusaciones en El Salvador, incluido el homicidio agravado y su pertenencia a una agrupación criminal, específicamente la MS-13, una de las pandillas más peligrosas y destructivas de la región. Las autoridades estadounidenses subrayaron que el arresto y deportación de Galeas es parte de un esfuerzo continuo para eliminar a individuos peligrosos que han evadido la justicia en sus países de origen.
Liana Castaño, directora de la Oficina de Campo de la Oficina de Ejecución y Remoción (ERO) en Washington, DC, afirmó que la expulsión de Galeas es un ejemplo de cómo las autoridades de inmigración de los EE. UU. trabajan para garantizar que los delincuentes enfrentan las consecuencias de sus acciones: “Esta persona se encontraba ilegalmente en los Estados Unidos mientras era buscada por delitos atroces en El Salvador. Al expulsar a criminales peligrosos como Galeas, defendemos la integridad de nuestro sistema de inmigración y ayudamos a garantizar que rindan cuentas por sus acciones”, comentó Castaño.
Las autoridades estadounidenses enfatizaron que no existe refugio en los EE. UU. para aquellos que intentan eludir la justicia en su país de origen. El caso de Galeas forma parte de una serie de operaciones para identificar y deportar a individuos involucrados en actividades criminales graves, como parte de los esfuerzos para mantener la seguridad pública tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
La deportación de Walter José Galeas Sánchez resalta la continua colaboración entre las autoridades estadounidenses y salvadoreñas para combatir el crimen organizado transnacional y garantizar que los delincuentes enfrenten la justicia en su país de origen. Mientras tanto, el gobierno de El Salvador continuará tomando medidas para erradicar las pandillas y llevar ante la justicia a aquellos que han sido responsables de la violencia y el crimen en el país.