El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó este lunes en conferencia de prensa que, durante el año 2024, se registraron 804 casos de violaciones sexuales, lo que representa una reducción del 58.02% en comparación con los 1,915 casos reportados en 2023. Este descenso refleja un avance significativo en el combate contra la violencia sexual en el país.

Villatoro destacó que este descenso es parte de un esfuerzo continuo por reducir la criminalidad en diversas áreas. “La reducción de más del 50% en delitos de violación forma parte del compromiso del Estado y de nuestra estrategia integral en la lucha contra el crimen. Sabíamos que podríamos experimentar algún repunte en delitos sexuales, pero estamos demostrando que la reducción de homicidios está acompañada por una disminución en los delitos contra la libertad sexual y otros delitos de impacto social”, expresó el ministro.

Otros delitos también muestran una disminución significativa

Además de las violaciones sexuales, el ministro Villatoro presentó las estadísticas de otros delitos conocidos como “delitos de eficacia” en el ámbito policial. Estos incluyen hurto, lesiones, robo de vehículos, extorsión, hurto agravado, robo agravado, homicidios, y más. En general, todos los delitos que representan una amenaza directa o violencia sobre las personas han mostrado una reducción superior al 40%, destacó Villatoro.

En particular, el delito de robo agravado experimentó la mayor reducción, con una disminución del 64.65% al pasar de 447 casos en 2023 a solo 158 en 2024. Le sigue el delito de violación con una reducción del 58.02%, y en tercer lugar, el robo común, que mostró una reducción del 44.86%, pasando de 876 casos en 2023 a 483 en 2024.

Estas cifras reflejan los esfuerzos continuos del Gobierno en la implementación de medidas de seguridad para reducir la criminalidad y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *