El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador reanudó este lunes el juicio contra el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, y tres exfuncionarios municipales, por los delitos de incumplimiento de deberes y retenciones tributarias. En la jornada, seis empleados y exempleados de la Dirección de Desechos Sólidos testificaron sobre el incumplimiento de pagos de cuotas laborales, las cuales, aunque eran descontadas de sus salarios, no fueron reflejadas en las cuentas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ni en las instituciones bancarias donde tenían créditos.
Uno de los testigos, quien fue empleado de la Dirección de Desechos Sólidos en 2019, relató que su crédito con una cooperativa se veía afectado debido a la falta de transferencias de los descuentos hechos a su salario, lo que lo obligó a tomar un préstamo adicional para solventar los intereses derivados de la deuda no pagada. “Me afectó el hecho que tuve que prestar un monto mayor para solventar intereses que el préstamo anterior, que no había sido pagado, me había generado”, explicó el extrabajador.
#VistaPública I Se reanuda el juicio contra Ernesto Muyshondt, exalcalde de San Salvador y otros exempleados de esa comuna, acusados por los siguientes delitos:
▶️Retención de cuotas laborales
▶️Incumplimiento de deberesEn la jornada de hoy, se conocerán las declaraciones de 8… pic.twitter.com/P80yO3WqV9
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 6, 2025
Otro testigo relató que los atrasos en los pagos impactaron negativamente en sus préstamos bancarios. Debido a ello, se vio obligado a recurrir a usureros para poder sobrevivir y cubrir los intereses acumulados. “Tuve que prestar a los usureros directamente para sobrevivir y comer”, aseguró el exempleado.
Un tercer testigo, también extrabajador de la Dirección de Desechos Sólidos, manifestó que para enfrentar la deuda acumulada con la cooperativa donde tenía un préstamo, tuvo que refinanciar la deuda debido a los atrasos en los pagos. A pesar de la situación, el testigo afirmó que la entidad donde laboraba no retribuyó ningún monto por los retrasos generados.
El juicio, que se instaló el 4 de diciembre de 2024, involucra al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, por los delitos de incumplimiento de deberes relacionados con el pago de cuotas laborales de los trabajadores de la alcaldía, así como por retenciones tributarias no reportadas. También están siendo procesados el exrepresentante legal de la Dirección de Desechos Sólidos, Francisco Chacón; el exdirector de Finanzas de la Alcaldía, Santos Omar Muñoz; y el extesorero Fernando Heriberto Portillo.
Este caso fue denunciado por la Fiscalía General de la República (FGR), que acusó a los implicados de incumplimiento de deberes y apropiación indebida de prestaciones tributarias, específicamente en relación con los fondos de la alcaldía de San Salvador y la Dirección de Desechos Sólidos.
La defensa de los exfuncionarios destacó que la deuda por la que están siendo procesados ya fue saldada, por lo que solicitaron que este hecho sea tomado en cuenta al momento de emitir la resolución del juicio.