El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha reportado un total de 118 réplicas tras el sismo de magnitud 6.3 que ocurrió el pasado domingo en las costas de La Paz. Según el informe del MARN, las réplicas fueron registradas entre las 11:18 a.m. del domingo y las 6:30 a.m. de este lunes. De estas réplicas, 19 fueron percibidas por la población, aunque no se han reportado incidentes de gravedad.
El sismo fue originado por un proceso de subducción en el cual la placa de Cocos se desliza debajo de la placa del Caribe, explicó el sismólogo del MARN, Luis Mixco. El movimiento sísmico duró aproximadamente 35 segundos, con su fase más intensa oscilando entre 10 y 12 segundos. El epicentro fue localizado frente a la costa del departamento de La Paz, a unos 29 kilómetros al suroeste de la playa Costa del Sol.
Aviso de Protección Civil y consecuencias del sismo
En respuesta al aumento de la actividad sísmica, el Ministerio de Protección Civil emitió un aviso de alerta para la zona costera de La Paz, fundamentado en el informe especial número uno de la Dirección General del Observatorio de Amenazas del MARN. Este aviso fue emitido para informar a la población sobre la continuidad de la actividad sísmica en la región.
📌#ElObservatorioInforma sobre la actividad sísmica frente a la costa de La Paz: tras la ocurrencia del sismo de magnitud 6.3 a las 11:18 a.m. del 5 de enero y hasta las 09:00 a.m. han ocurrido 122 réplicas, de las cuales 19 han sido sentidas por la población. pic.twitter.com/0mdGzNtkOU
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 6, 2025
Aunque el sismo fue fuerte, las autoridades informaron que los daños materiales fueron limitados. Comandos de Salvamento confirmó que, en total, entre 10 y 15 viviendas en varias ciudades del país sufrieron daños leves. Además, se registraron daños en infraestructuras turísticas, como el mirador ubicado en el Parque Nacional El Boquerón y otro en el municipio de Usulután Norte, que presentaron deterioros debido al temblor.
En la zona del lago de Coatepeque en Santa Ana, se reportaron caídas de rocas y derrumbes menores en los volcanes de San Vicente y San Salvador. Asimismo, dos personas de la tercera edad sufrieron caídas durante las evacuaciones y fueron trasladadas a hospitales de la capital, San Salvador, para recibir atención médica.
Aclaraciones sobre daños en la Universidad de El Salvador
La Universidad de El Salvador (UES) emitió un comunicado en la tarde del domingo aclarando que las imágenes que circulaban en redes sociales, mostrando supuestos daños estructurales en su campus, no estaban relacionadas con el sismo de 6.3 grados. Según la UES, no se reportaron daños significativos en las instalaciones.
El presidente Bukele se pronuncia
El presidente de la República, Nayib Bukele, tranquilizó a la población asegurando que, a pesar de la intensidad del sismo, no se registraron víctimas mortales ni daños materiales de gran magnitud. En sus declaraciones, el mandatario destacó que la respuesta del sistema de protección civil y las autoridades fue oportuna y que los daños fueron limitados en su extensión.