La investigación realizada por expertos en aviación de El Salvador y Estados Unidos ha concluido que el trágico accidente del helicóptero que costó la vida al director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, fue provocado por una «combinación de problemas operativos durante la noche del incidente». El informe, publicado esta noche por la Fuerza Armada, detalla que las malas condiciones climáticas, la lluvia intensa y la nula visibilidad obligaron al piloto a reducir peligrosamente la altitud en busca de un mejor panorama, lo que finalmente resultó en el impacto contra una colina en Pasaquina, La Unión, el 8 de septiembre de 2024.

El gobierno de El Salvador solicitó asistencia técnica al gobierno de Estados Unidos tras la tragedia, y un equipo de expertos norteamericanos acompañó a los técnicos salvadoreños en la investigación, que también determinó que las condiciones climáticas adversas fueron un factor determinante en el siniestro.

La tragedia y las víctimas

El 8 de septiembre de 2024, el país quedó consternado al conocer la noticia del accidente del helicóptero, en el que además de Arriaza Chicas, perdieron la vida otros ocho tripulantes. La comitiva, encabezada por el director de la PNC, se encontraba en una misión para recoger al exgerente de la cooperativa COSAVI, Manuel Coto Barrientos, quien era solicitado por la justicia salvadoreña por un fraude millonario.


Entre los fallecidos en el accidente también se encontraban el subdirector de Áreas Especializadas Operativas, comisionado Douglas Omar García Funes; el subdirector de Investigaciones, comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres; el miembro destacado de la Unidad Táctica Especializada Policial «Jaguares», cabo Abel Antonio Arévalo; el teniente Alexis Alberto Quijano López; el teniente Jonathan Alexander Raymundo Morán; y el subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero.

El accidente también cobró la vida del comunicador David Heman Cruz Guevara, quien era jefe de comunicaciones del Ministerio de Seguridad, así como de Coto Barrientos, exgerente de COSAVI.

Acción del presidente Bukele y medidas a futuro

Tras conocerse los resultados de la investigación, el presidente Nayib Bukele ordenó una “revisión exhaustiva de los procedimientos de la aviación militar y los protocolos operativos y de vuelo”. Según el comunicado emitido por la Fuerza Armada, el mandatario busca implementar «mejoras que garanticen una mayor seguridad en la aviación militar de nuestro país» para evitar que tragedias como esta se repitan.

El cargo de director de la PNC, vacante desde el fallecimiento de Arriaza Chicas, aún no ha sido cubierto, lo que mantiene en incertidumbre a la institución policial. La tragedia ha dejado un vacío difícil de llenar, tanto en el liderazgo de la Policía Nacional Civil como en la seguridad del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *