En la primera sesión plenaria de 2025, la Asamblea Legislativa aprobó este domingo la prórroga número 34 del régimen de excepción, que se implementó por primera vez en marzo de 2022 y que se encamina a cumplir tres años de vigencia en el mes de marzo de este año. La prórroga, que se extendió hasta el 5 de febrero de 2025, mantiene suspendidos tres derechos constitucionales en relación a las garantías de defensa, el período máximo de detención y la privacidad de las telecomunicaciones.
El régimen de excepción, que vencía a medianoche de este 5 de enero, ha sido una de las medidas clave en la estrategia de seguridad del gobierno, el cual defiende su continuidad al destacar los avances logrados en la reducción de los índices de violencia, que se han reducido a «cifras sin precedentes». Según el gobierno, los grupos criminales, a pesar de los logros alcanzados, continúan buscando «nuevas modalidades» para expandir sus operaciones, haciendo uso de las redes sociales y el graffiti como herramientas para su comunicación y reclutamiento.
Hasta la fecha, el régimen de excepción ha llevado a la detención de 83,900 personas, según cifras del gobierno. En este sentido, la diputada Alexia Rivas expresó que el país no tolerará que las pandillas vuelvan a «causar miedo en las familias», aludiendo al impacto positivo de las detenciones en diciembre y la llegada récord de 3.9 millones de turistas internacionales en 2024.
«Son dos años con 70 días sin homicidios a manos de los terroristas pandilleros», señaló Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, quien defendió la continuación del régimen como una medida necesaria para garantizar la seguridad del país.
Por su parte, Sandra Interiano, diputada oficialista, afirmó que la bancada de Nuevas Ideas seguirá aprobando el régimen de excepción «las veces que sea necesario», mientras que el diputado Reynaldo Cardoza expresó su esperanza de que el régimen continúe «hasta que sea detenido el último pandillero».
Según la Fiscalía General de la República (FGR), el país cerró 2024 con 114 homicidios, un descenso del 25.9 % respecto a 2023.