Francisco Luis Correa Galeano, uno de los responsables materiales del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en 2022, murió apuñalado en la cárcel de máxima seguridad de La Picota, en Bogotá, Colombia, informaron este viernes las autoridades colombianas. El crimen ocurrió cerca de la medianoche del jueves, durante una riña en la celda 25 de la prisión, según confirmó el comandante general de la policía, Luis Salamanca, en entrevista con Blu Radio.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) indicó que el cuerpo de Correa Galeano fue encontrado sin signos vitales a las 12:05 de la madrugada del viernes, tras un reporte de la riña. Según las primeras investigaciones, Correa fue atacado con un arma blanca. En un comunicado, el INPEC detalló que el exmilitar colombiano había sido condenado por su participación en el asesinato de Pecci, ocurrido en mayo de 2022, y que se encontraba cumpliendo una pena por homicidio, tráfico de armas y otros delitos.

El Ministerio de Justicia colombiano informó que la Fiscalía General de la Nación procedió a la recolección de pruebas en el lugar del crimen y al levantamiento del cuerpo para continuar con las investigaciones. Las autoridades penitenciarias apuntaron que un posible agresor, otro interno de la prisión, ya está siendo interrogado, y se realizará una indagación interna para esclarecer las circunstancias del asesinato. El INPEC reiteró que todas las investigaciones están siendo supervisadas por la Fiscalía, que es la encargada de esclarecer los hechos.

Correa Galeano, exmilitar y señalado como el «articulador» del asesinato de Pecci, había colaborado con las autoridades colombianas en la investigación del caso. Fue condenado en mayo de 2024 a seis años y medio de prisión por su participación en el crimen, específicamente por reclutar al pistolero que ejecutó el asesinato de Pecci en una playa de Colombia mientras el fiscal disfrutaba de su luna de miel con su esposa embarazada.

El asesinato de Pecci, quien era un fiscal destacado en la lucha contra el crimen organizado en Paraguay, ha generado un fuerte interés internacional, y las autoridades de Colombia, Paraguay y Estados Unidos han trabajado conjuntamente para esclarecer los detalles del asesinato. La investigación ha revelado que el homicidio estuvo vinculado a redes del narcotráfico.

Miguel Insfrán, un narcotraficante paraguayo buscado por la Interpol, es señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato y fue detenido en Brasil en febrero de 2023. Según el presidente colombiano, Gustavo Petro, Insfrán sería una de las principales figuras detrás del asesinato de Pecci.

Las autoridades colombianas han asegurado que continúan trabajando para esclarecer todos los aspectos del caso y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *