El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, reafirmó el compromiso de la institución con la seguridad pública a través de una estricta regulación de la pirotecnia y una serie de medidas preventivas, que incluyen campañas educativas y operativos de inspección. Estas acciones buscan no solo prevenir accidentes, sino también asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a la comercialización y uso de productos pirotécnicos.
Solano detalló que más de 2,000 personas han sido capacitadas por Bomberos, ya que, aunque el Ministerio de la Defensa es el encargado de emitir los permisos para la venta de pirotecnia, el Cuerpo de Bomberos se encarga de la formación de los comerciantes y fabricantes. «Tenemos más de 2,000 personas a quienes hemos capacitado, porque la ley manda que el Ministerio de la Defensa emite los permisos, pero Bomberos es quien los capacita,» explicó el director.
El proceso de capacitación tiene como objetivo sensibilizar a los involucrados en la venta y fabricación de productos pirotécnicos sobre los riesgos de la pólvora, especialmente los productos prohibidos que representan un grave riesgo de lesiones irreversibles, tanto en niños como en adultos. Solano puntualizó que los productos pirotécnicos prohibidos suelen contener una cantidad excesiva de pólvora y materiales resistentes como cartón grueso o plástico, lo que amplifica el peligro en caso de explosión.
«Generamos conciencia en las capacitaciones, en pro de evitar este tipo de incidentes,» agregó Solano, destacando que la ley prohíbe la comercialización de ciertos productos pirotécnicos. Las acciones de capacitación son parte de un esfuerzo integral para promover una cultura de responsabilidad y seguridad en torno al uso de la pirotecnia.