El Ministerio de Turismo (Mitur), junto al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y ONU Turismo, lanzó una guía para promover inversiones turísticas en El Salvador. Esta herramienta está diseñada para atraer inversión privada local e internacional y posicionar al país como un destino clave para el turismo en Centroamérica.
Según la ministra Morena Valdez, esta guía es la primera de su tipo en la región. Destacó que El Salvador puede convertirse en la «puerta de entrada» para turistas internacionales, lo que beneficiaría no solo al sector turístico, sino a toda la economía.
La guía subraya la estabilidad económica del país, con una inflación controlada y una fuerza laboral joven, donde el 54 % de los trabajadores tiene menos de 40 años. También resalta las oportunidades en el sector hotelero, donde la demanda ha crecido un 52 %, pero la oferta ha aumentado solo un 6 %.
Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del CAF, adelantó que la guía será presentada en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en enero de 2025. Además, mencionó que la inversión en infraestructura, restaurantes y transporte será clave para el desarrollo del sector.
Al mismo tiempo, ONU Turismo destacó que El Salvador incrementó su inversión extranjera directa en un 344 % en 2023, alcanzando los $730 millones. Los principales emisores de inversión son Panamá, Estados Unidos, España, Colombia y Honduras, quienes están apostando por proyectos turísticos en el país.