El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, presentó nuevas propuestas para reformar la Ley de Tránsito, destacando la posibilidad de retirar temporalmente la licencia de conducir a quienes acumulen múltiples infracciones. Según el funcionario, estas medidas buscan reducir la accidentabilidad y fomentar el respeto a las normativas viales.
“Tenemos mucho por hacer; hay muchos conductores que están infringiendo las leyes de tránsito de nuestro país. La idea de las reformas incluye un sistema de puntaje. Una persona que maneje bajo los efectos del alcohol puede perder su licencia; la idea es que no lo haga”, declaró Rodríguez en el programa radial “Punto de Vista” de radio YSKL.
El sistema de puntaje mencionado no es nuevo. De acuerdo con Rodríguez, la Asamblea Legislativa ya lo había aprobado en 2023 como parte de una serie de reformas. Este mecanismo establece que las licencias tengan un límite de puntos, los cuales se van descontando según las infracciones cometidas, hasta llegar a la suspensión del documento.
El ministro también subrayó que actualmente las leyes de tránsito “no son tan fuertes”, lo que permite que conductores en estado de ebriedad sigan circulando. “¿Por qué lo digo? Porque de cero grados de alcohol de aire aspirado a 99 miligramos, lo único que puede tener es una infracción de $57.14. Es decir, la ley no es tan fuerte en este caso. Una persona que tiene de 100 grados para arriba va detenido y con multa”, explicó.
Además, mencionó que otra de las propuestas es implementar un sistema de fotomultas. Aunque este mecanismo ya está listo, aún está en pausa mientras se trabaja en un paquete más amplio de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. “Tenemos que hacer que las personas empiecen a respetar las normativas de tránsito de este país”, afirmó.
Estas medidas, según Rodríguez, buscan cambiar la cultura vial en el país y garantizar una mayor seguridad en las calles.