El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó un notable aumento en el número de arrestos por conducción peligrosa, superando los 1,400 casos en lo que va del año, lo que representa un incremento del 44% en comparación con el mismo período del año anterior. Nelson Reyes, titular del VMT, destacó que la conducción en estado de ebriedad es la novena causa de muertes en siniestros viales.

Reyes detalló que las detenciones se realizan bajo el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor, según el Código Penal. Además, aquellos que se niegan a someterse a las pruebas de alcoholemia son arrestados por sospecha del delito y se les puede exigir un examen de sangre.

El viceministro subrayó que se han intensificado los controles antidoping y se han incrementado las pruebas de alcoholemia en puntos estratégicos del país, con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud). Estos esfuerzos han permitido identificar a más conductores en estado de ebriedad.

Para mejorar la vigilancia, el VMT ha incorporado pruebas toxicológicas para detectar estupefacientes y ha dotado a sus gestores de tráfico e inspectores con medidores de velocidad láser y cámaras 360°. Estas cámaras también ayudarán a identificar a conductores que usan el teléfono móvil mientras conducen, permitiendo una respuesta más eficaz en los patrullajes preventivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *