El Gobernador de California, Gavin Newsom, ha emitido una orden ejecutiva para desmantelar los campamentos de personas sin hogar en el estado, siguiendo un reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos. La decisión judicial, emitida el 28 de junio, concede a las autoridades locales y estatales la potestad de prohibir y sancionar la presencia de personas que duerman en la vía pública.

Newsom confirmó la medida a través de sus redes sociales, señalando: “No más excusas. Hemos proporcionado el tiempo. Hemos proporcionado los fondos. Ahora es el momento de que los gobiernos locales hagan su trabajo”. El fallo de la Corte Suprema permite a las autoridades implementar políticas para despejar campamentos inseguros sin infringir las disposiciones constitucionales sobre castigos crueles e inusuales.

En su comunicado, el Gobernador Newsom expresó: “El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos otorga a los funcionarios estatales y locales la autoridad definitiva para implementar y hacer cumplir políticas destinadas a despejar campamentos inseguros de nuestras calles. Esta decisión elimina las ambigüedades legales que han atado las manos de los funcionarios locales durante años y han limitado su capacidad para implementar medidas de sentido común para proteger la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades.”

El Centro Legal Nacional para Personas Sin Hogar ha condenado enérgicamente el fallo. En un comunicado, el centro criticó la resolución, afirmando que “la Corte Suprema de Estados Unidos decidió que la Constitución de ese país no protege a las personas sin hogar contra castigos crueles e inusuales, incluso cuando no tienen la opción de dormir en público usando cosas como mantas o almohadas.”

El Centro añadió: “Detener o multar a personas por intentar sobrevivir es costoso, contraproducente y cruel. Esta sentencia inhumana, que va en contra de los valores de casi tres cuartas partes de los estadounidenses, empeorará la situación de las personas sin hogar en Grants Pass y en todo el país.” También señalaron que el fallo podría llevar a las ciudades a descuidar soluciones probadas basadas en la vivienda y recurrir a medidas represivas en lugar de ofrecer alternativas viables.

Con esta nueva orden ejecutiva, California se alinea con el fallo de la Corte Suprema, mientras enfrenta el desafío de equilibrar la aplicación de la ley con la necesidad de soluciones sostenibles para la crisis de la falta de vivienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *