En el marco del segundo día del Primer Foro Regional de Lactancia Materna, la primera dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, sostuvo una reunión con el subsecretario de las Naciones Unidas y director del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), Nikhil Seth. Durante este encuentro, se discutieron los compromisos de El Salvador en el ámbito de la lactancia materna, así como la importancia de continuar con la formación de profesionales de la salud y la nueva alianza del país con UNITAR.
Simultáneamente, se llevó a cabo el Taller de Formación para Formadores titulado «La Gota Mágica: Apoyando a las madres a lo largo del recorrido», el cual reunió a profesionales de la salud de varios países de la región. El objetivo principal de este taller fue incrementar el conocimiento sobre la lactancia materna, fortalecer las habilidades y competencias de los participantes, y promover experiencias positivas para las madres, sus bebés y sus familias en toda la región.
Nikhil Seth, director de UNITAR, instó a los participantes a aplicar los conocimientos adquiridos y a involucrarse activamente en la Semana de Lactancia que se celebrará en agosto. En sus palabras: «Abran sus mentes, abran sus corazones, aprendan unos de otros, repliquen y comuníquense para impulsar el cambio que esta área necesita ver.»
Elisa Gamero, jefa de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera dama, destacó la importancia del taller al anunciar que más de 100 formadores en lactancia materna serán capacitados en diversos países de la región. Esto representa un avance significativo para fortalecer la educación y sensibilización en el cuidado de la lactancia materna entre los profesionales de la salud.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, subrayó la trascendencia de compartir estos conocimientos a nivel regional para lograr un impacto positivo y universal en la salud pública. «Me siento orgulloso de todo lo que podemos lograr juntos en nuestra América. La salud es un derecho universal», afirmó el ministro Alabi.
Finalmente, cada participante del taller recibió un certificado como formador de formadores de lactancia materna, culminando así un día de aprendizaje colaborativo y compromiso renovado con la promoción de la salud materno-infantil en la región.