La Asamblea Legislativa aprobó una reforma significativa a la Ley General de Electricidad, concediendo amplias facultades a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas en varios aspectos clave. Entre los cambios más destacados se incluyen:

  1. Facultades de la Dirección de Energía: Ahora puede modificar el reglamento de operación del sistema de transmisión y administración del mercado mayorista de energía, previa autorización de la Unidad de Transacciones (UT) y la Siget.
  2. Reglamentación bajo supervisión: Aunque la UT y la Siget seguirán elaborando el reglamento, este requerirá el visto bueno de la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas.
  3. Administrador de la UT: La elección del administrador único de la UT debe contar con aprobación de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas para ser válida legalmente.
  4. Cálculo de cargos por uso de sistemas de distribución: La Dirección de Energía ahora participa en el cálculo, determinación y aprobación de estos cargos, asegurando transparencia y legalidad en los costos.
  5. Prohibición de tarifas no autorizadas: Se prohíbe a los comercializadores cobrar tarifas superiores a las autorizadas a las distribuidoras correspondientes.
  6. Precios de contratos de energía: Los precios de los contratos de energía no de largo plazo serán definidos según reglamento, promoviendo un mercado competitivo y protegiendo los derechos de los usuarios.
  7. Disposiciones transitorias: Se establece un plazo de 15 días para que la UT modifique su pacto social y para que la Dirección de Hidrocarburos y Minas apruebe nuevos cargos de distribución vigentes hasta 2027.

La reforma, respaldada por 56 votos de Nuevas Ideas y sus aliados, según la diputada Dania González, busca garantizar tarifas justas, evitar cobros indebidos y fortalecer la gestión energética del país. Esta medida pretende impactar positivamente en la economía y seguridad energética de El Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *