La diputada Claudia Ortiz de Vamos expresó su descontento y críticas hacia la aprobación de la «Ley especial para promover la competitividad y facilitar acceso a productos de la canasta básica ampliada» por parte de la Asamblea Legislativa, dónde cuestionó «¿En serio van a aprobar algo que ya fracasó?». Ortiz cuestionó la eficacia de la medida, señalando que un decreto similar en marzo de 2022 que eliminó aranceles no logró reducir los precios de los productos. Enfatizó que los precios han continuado aumentando durante los últimos tres años y lamentó que las advertencias sobre una crisis económica no fueran tomadas en cuenta por el gobierno.

La diputada también criticó el hecho de que la nueva ley elimine aranceles a productos que ya gozaban de arancel cero debido a tratados de libre comercio con Centroamérica y Estados Unidos, sugiriendo que esta medida podría ser fruto de ignorancia o mala intención. Insistió en la necesidad de eliminar el IVA a la canasta básica como una medida más efectiva para aliviar la carga económica de la población.

En contraste, la diputada Suecy Callejas defendió la ley, explicando que esta exención de aranceles cubre 120 productos de la canasta básica ampliada y se extenderá hasta el año 2034. Callejas argumentó que la medida busca aumentar la competitividad y ofrecer alivio económico a los salvadoreños. Además, mencionó otras iniciativas del gobierno, como la apertura de agromercados, para complementar estas acciones.

Finalmente, Callejas destacó la propuesta del presidente Nayib Bukele de eliminar aranceles durante 10 años para fertilizantes, abonos y alimentos para animales, como parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la producción local y reducir la dependencia de las importaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *