La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un decreto que marca un cambio significativo en el uso de los fondos asignados para la contratación del personal de los diputados, con efecto a partir de julio de 2024. Según el decreto, los recursos serán reorientados hacia programas sociales destinados a beneficios como becas estudiantiles y proyectos para el desarrollo integral de niños y jóvenes.
Este cambio implica un descuento mensual de $2,200 por diputado, totalizando $792,000 de julio a diciembre de 2024. Para los años 2025 y 2026, se continuará con el mismo descuento, sumando $1,584,000 anuales. Además, se aplicará una reducción similar durante los primeros cuatro meses de 2027, completando un total de $5 millones durante el periodo 2024-2027.
Anteriormente, cada diputado tenía asignados $14,500 mensuales para gastos de personal, una cifra que fue reducida a $11,000 tras negociaciones entre el presidente Nayib Bukele y el presidente legislativo, Ernesto Castro. Bukele destacó que esta medida incluyó una primera reducción de $1,300 mensuales por diputado antes de acordar la reducción adicional de $2,200.
La iniciativa también incluye la implementación de un reglamento administrativo, a ser propuesto por el gerente de administración y finanzas, para gestionar la reorientación efectiva de los fondos hacia los nuevos programas sociales. La diputada Claudia Ortiz de la fracción Vamos reveló previamente que la asignación para su personal ascendía a $20,000 mensuales, instando a las demás fracciones legislativas a publicar detalles similares sobre sus gastos de personal.