El presidente Nayib Bukele encabezó una reunión de emergencia con su Gabinete de Gobierno para abordar las recientes crisis desencadenadas por las lluvias, el aumento de casos de dengue y la inflación que afecta los precios de los alimentos a nivel internacional. En una transmisión nacional de radio y televisión, el mandatario y su equipo explicaron las medidas tomadas para enfrentar estos problemas que están impactando a la población.
En cuanto a las lluvias, el Ministerio de Medio Ambiente ha emitido un pronóstico de condiciones temporales adversas desde mañana hasta el lunes. El Gobierno ha intensificado el monitoreo en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos, además de preparar intervenciones de emergencia y evacuaciones preventivas.
En relación con el brote de dengue, el presidente declaró una alerta roja nacional tras registrar varias muertes relacionadas con la enfermedad. Bukele destacó la necesidad de un tratamiento rápido para los afectados, instruyendo al ministro de Salud, Francisco Alabi, para que garantice atención inmediata en los centros de salud ante síntomas como fiebre, vómitos y náuseas.
El mandatario anunció un amplio plan de fumigación a nivel nacional para combatir el mosquito transmisor del dengue, involucrando a varias instituciones como el Ministerio de Gobernación, la Fuerza Armada, Protección Civil, entre otros. Las acciones incluyen la abatización, fumigación y eliminación de criaderos de mosquitos, así como la adquisición de equipos adicionales para fortalecer la capacidad instalada.
En relación a la crisis de precios de alimentos, Bukele advirtió que no tolerará aumentos injustificados y aseguró que se realizarán inspecciones continuas en comercios. Además, se establecerán 20 puntos de abastecimiento de alimentos, tales como frutas y verduras, coordinados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para garantizar precios justos a nivel nacional desde hoy mismo.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno salvadoreño en responder eficazmente a las emergencias que afectan a la población, asegurando medidas preventivas, atención médica oportuna y estabilidad en el abastecimiento de alimentos.