La Fiscalía del Distrito de Manhattan ha anunciado su disposición a posponer la sentencia de Donald Trump, en respuesta a la solicitud del expresidente para anular su condena por fraude empresarial. Esta decisión sigue a la reciente determinación de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial, emitida el lunes.
La posibilidad de un aplazamiento de la sentencia sugiere que Trump podría evitar cualquier castigo concreto antes de la Convención Nacional Republicana a finales de este mes. Este desarrollo se produce en un momento en el que la candidatura electoral de Trump ha ganado impulso tras el debate presidencial, planteando preguntas dentro del partido Demócrata sobre su estrategia de campaña.
«Si bien consideramos infundados los argumentos del acusado, no nos oponemos a su solicitud de autorización para presentar y aplazar la sentencia pendiente de la resolución de su moción», expresó el fiscal de distrito en una carta el martes, proponiendo una fecha límite del 24 de julio de 2024 para recibir y responder a la solicitud de Trump, dos semanas después de la fecha solicitada por el expresidente.
El interés de la Fiscalía en retrasar la sentencia subraya las repercusiones de largo alcance de la decisión de la Corte Suprema, que estableció que los presidentes tienen inmunidad absoluta para ciertas funciones presidenciales fundamentales. Esta resolución ha cuestionado las acusaciones presentadas contra Trump por el fiscal especial Jack Smith, complicando la perspectiva de un juicio antes de las elecciones de noviembre. Además, podría impactar otros casos pendientes contra Trump, incluidos los relacionados con documentos clasificados e injerencia electoral en Georgia.
En mayo, Trump se convirtió en el primer expresidente de EE.UU. en ser condenado por un delito grave, cuando un jurado de Manhattan lo encontró culpable de múltiples cargos de falsificación de registros comerciales.
El equipo legal de Trump presentó una carta el lunes impugnando su condena, basándose en el fallo de la Corte Suprema que confirmó la inmunidad presidencial para ciertos actos oficiales. Los abogados argumentaron que la evidencia utilizada durante el juicio, incluyendo testimonios y registros obtenidos mientras Trump estaba en el cargo, no debería haber sido admitida en el proceso judicial.
Para más información sobre este tema en desarrollo, se puede contactar con la Fiscalía del Distrito de Manhattan, que continuará evaluando el caso conforme a los desarrollos legales y las directrices judiciales establecidas.