En una orden judicial efectiva desde el lunes, la jueza de distrito Dolly M. Gee ha puesto fin parcialmente al histórico Acuerdo Flores de 1997, que regula las condiciones de los niños migrantes bajo custodia del Gobierno federal de Estados Unidos. La decisión afecta principalmente al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), mientras que el acuerdo permanece vigente en el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Los niños migrantes no acompañados, tras ser procesados por el CBP, pasan al cuidado del HHS hasta reunirse con patrocinadores en EE.UU.

«Estamos profundamente decepcionados por la sentencia del Tribunal y nos preocupa que ponga en peligro a miles de niños», expresó Leecia Welch, abogada de los demandantes y subdirectora jurídica de Children’s Rights.

El Gobierno de Biden había argumentado previamente que el HHS implementó una normativa federal para codificar los requisitos del acuerdo Flores y proporcionar protecciones adicionales, respondiendo a cambios imprevistos.

Sin embargo, los abogados de los demandantes señalaron que esta regulación federal no aborda adecuadamente las necesidades de algunos niños migrantes en instalaciones de seguridad media y la falta de licencias estatales para refugios en lugares como Texas y Florida.

La administración de Biden defendió que la nueva normativa federal ahora exige que los centros de acogida de niños migrantes tengan licencia estatal o cumplan con los requisitos correspondientes.

La decisión judicial permite a los abogados de los demandantes acceso a las instalaciones del HHS y la información sobre los niños bajo custodia, asegurando un monitoreo continuo de su bienestar.

«Nuestro equipo garantizará que el Gobierno cumpla con sus promesas de mantener seguros a los niños en instalaciones sin licencia», afirmó Welch, indicando la disposición a regresar a los tribunales si es necesario para asegurar el cumplimiento de los requisitos estatales de licenciamiento.

Aunque la administración anterior intentó rescindir el Acuerdo Flores sin éxito en 2019, la orden de la jueza Gee asegura que el tribunal retiene la jurisdicción sobre el HHS y el DHS, manteniendo las protecciones fundamentales para los niños migrantes.

«La orden proporciona una esperanza de que, sin importar los cambios políticos, las protecciones otorgadas por el Acuerdo Flores continuarán», destacó Welch.

Sin embargo, algunos abogados y defensores de los inmigrantes siguen preocupados por las posibles repercusiones de la decisión en las condiciones de los niños bajo custodia del Gobierno.

«Habiendo defendido durante casi dos décadas a los niños bajo custodia del Gobierno, he visto repetidamente condiciones peligrosas. La terminación prematura del Acuerdo Flores podría llevar a situaciones peligrosas que pasen desapercibidas y no se aborden», advirtió Neha Desai, directora sénior de Inmigración en el Centro Nacional para la Ley de la Juventud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *