El director de Protección Civil de El Salvador, Luis Alonso Amaya, anunció que todas las instituciones gubernamentales están preparadas para responder a posibles emergencias debido a las lluvias que podrían afectar el país a partir de la media noche del miércoles, como consecuencia del arrastre de humedad del huracán Beryl que se desplaza por el Caribe.
Según Amaya, se esperan entre 200 y 300 milímetros de lluvia entre jueves y viernes, lo que ha llevado a intensificar las medidas de preparación y mitigación por parte de Protección Civil. En los últimos 15 días, se han registrado lluvias significativas y la capacidad de absorción del suelo está limitada, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en zonas vulnerables.
«Ante el pronóstico de una época bastante copiosa, Protección Civil continúa ejecutando una serie de actividades de mitigación para reducir el impacto, especialmente en las áreas de mayor riesgo», afirmó el director.
Amaya subrayó que cada fenómeno meteorológico en el Atlántico genera humedad en El Salvador, lo que puede resultar en lluvias desde la media noche del miércoles. Aunque la emergencia de 15 días finaliza el 1 de julio, se mantiene la alerta verde y se esperan nuevos anuncios por parte del Gobierno en las próximas horas.
Las entidades que componen el Sistema Nacional de Protección Civil están en constante monitoreo de la evolución de los fenómenos activos en el Caribe. «Somos un país altamente vulnerable, por eso es crucial promover una cultura de prevención para evitar incidentes y proteger la vida de la población», agregó Amaya.
Hasta el lunes, se mantienen activos 11 albergues a nivel nacional donde están resguardadas 335 personas, incluyendo 130 adultos y 205 menores, según el último informe oficial.