El presidente de Bolivia, Luis Arce, instó al país a organizarse y movilizarse contra un presunto intento de golpe de Estado, luego de que soldados y vehículos militares blindados se posicionaran alrededor de edificios gubernamentales en La Paz el miércoles.

«No podemos permitir que intentos de golpe de Estado vuelvan a cobrar vidas bolivianas. Queremos instar a todos a defender la democracia», declaró Arce desde la residencia presidencial, Casa Grande.

Imágenes del lugar mostraron soldados armados congregados alrededor de la Plaza Murillo de La Paz, donde se encuentran las oficinas ejecutiva y legislativa nacional.

El expresidente de Bolivia Evo Morales, también del partido Movimiento al Socialismo (MAS), expresó que «se gesta el golpe de Estado». Morales, quien se distanció públicamente de Arce, llamó a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia. Morales dimitió en 2019 tras protestas por acusaciones de fraude electoral, alegando entonces un golpe de Estado en su contra.

Según la Agencia Boliviana de Información (ABI), la movilización militar comenzó alrededor de las 2:30 p.m. hora local.

El presidente Arce designó al general José Sánchez como nuevo jefe del ejército boliviano el mismo miércoles. Poco después de su nombramiento, Sánchez ordenó a los soldados que se movilizaron en La Paz a regresar a sus unidades.

Esto ocurrió tras un intento de golpe de Estado liderado por Juan José Zúñiga, exjefe del ejército destituido el martes por comentarios contra Evo Morales, según medios locales.

Además, se informó que Zúñiga fue detenido luego de hablar con medios locales y ser obligado a subir a un vehículo policial. El viceministro del Interior, Jhonny Aguilera, calificó su conducta como «intolerable» y lo acusó de intentar subvertir el orden constitucional.

El Gobierno boliviano, a través del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, rechazó cualquier insinuación de un autogolpe de Estado en los hechos del miércoles.

La situación continúa desarrollándose y se espera que se proporcionen más detalles conforme avance la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *