En el distrito de Chiltiupán, La Libertad Costa, Haydeé García, de 53 años, finalmente aseguró su identidad legal al obtener su Documento Único de Identidad (DUI). Durante décadas, Haydeé vivió sin ningún documento que estableciera fehacientemente su identidad, una situación que le impedía realizar trámites y participar plenamente en la sociedad.

«Me sentía muy incómoda porque no tenía ningún documento, no podía hacer nada», compartió García.

El camino hacia la legalización de su identidad comenzó con la obtención de su partida de nacimiento, un proceso facilitado por la Procuraduría General de la República (PGR) mediante un asentamiento subsidiario. Este servicio, disponible en las 18 oficinas de las procuradurías auxiliares en todo el país, se ofrece de forma gratuita para quienes carecen de documentos básicos.

«Quiero animar a todos a acercarse a la institución y aprovechar estos servicios, sin importar la edad», destacó un representante de la PGR involucrado en el caso de Haydeé.

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) informó que la emisión del DUI de Haydeé se llevó a cabo en el Duicentro de Galerías, ubicado en la colonia Escalón. Este documento no solo establece la identidad de los salvadoreños, sino que también habilita el ejercicio de derechos fundamentales, como el voto en elecciones populares.

La historia de Haydeé García refleja la importancia de contar con documentación oficial para el pleno ejercicio de derechos civiles y sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *