La semana pasada, Chile se vio afectado por un devastador «ciclón extratropical», con lluvias torrenciales y vientos destructivos que causaron estragos en todo el país, incluida la evacuación de residentes en Viña del Mar debido a un enorme socavón. Sin embargo, las autoridades se encuentran en alerta nuevamente ya que este lunes ingresó otro sistema frontal, aún más intenso, que los meteorólogos han catalogado como «excepcional y peligroso».
Este nuevo sistema frontal, que se extenderá desde el Maule hasta Aysén, se desatará como un río atmosférico de categoría 5, lo que significa lluvias extremadamente intensas y riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra. En regiones como El Maule, Ñuble y Biobío se pronostican cerca de 90 mm de lluvia, lo que aumenta considerablemente el peligro de eventos catastróficos.
En la zona central, se espera un río atmosférico de categoría 3, con lluvias abundantes y vientos moderados. Este nuevo sistema frontal se extenderá durante toda la semana, seguido por un gran anticiclón frío que provocará heladas desde Atacama hasta el sur.
Viviana Urbina, meteoróloga de Meteored, explicó que la escala de categoría de los ríos atmosféricos va de 1 a 5, siendo 5 la más peligrosa. El sistema que se espera para esta semana alcanzará la máxima categoría, lo que significa que se prevén lluvias intensas y potencialmente peligrosas en gran parte del territorio.
La preocupación radica en que el terreno ya estará saturado por las lluvias anteriores, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos e inundaciones. Aunque aún es pronto para determinar la cantidad exacta de lluvia que caerá, se espera que supere el promedio semanal, especialmente en el interior del Maule, Ñuble y Biobío.
A diferencia del evento anterior, la precipitación en las zonas montañosas será principalmente en forma de nieve, lo que reduce el riesgo de aluviones. Sin embargo, se insta a la población a estar alerta ante posibles crecidas de ríos y cauces, así como inundaciones en áreas urbanas.
La Dirección Meteorológica de Chile ya emitió una alerta roja para las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, y las autoridades están monitoreando de cerca la situación y preparándose para las intensas precipitaciones que se esperan a partir del miércoles y hasta la noche del jueves.