España lamenta la negativa del régimen de Nicolás Maduro de permitir el despliegue de observadores de la Unión Europea en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Según fuentes diplomáticas, España expresa su pesar ante la retirada de la invitación a la Misión de Observación Electoral de la UE por parte del Consejo Nacional Electoral venezolano, argumentando las sanciones «unilaterales» contra el país.

La postura española subraya el interés por unas elecciones creíbles, inclusivas y competitivas, tal como lo ha manifestado el titular de Exteriores, José Manuel Albares, en repetidas ocasiones. Sin embargo, el envío de observadores europeos se ve comprometido tras la negativa de Venezuela.

Aunque todavía no hay una decisión final sobre la participación de observadores europeos, las perspectivas son poco alentadoras, según fuentes diplomáticas. En Bruselas, la medida de Caracas se interpreta como un gesto hostil hacia la UE y se considera equivalente a la cancelación de la misión.

Por otro lado, la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela hace un llamado a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para que se una a la comunidad internacional en la solicitud de elecciones «libres» en el país caribeño. La coalición también felicita a los mexicanos por su jornada electoral «pacífica y democrática».

Mientras tanto, el Tribunal Superior Electoral de Brasil confirmó que no enviará una misión de observadores a las elecciones presidenciales en Venezuela, sin especificar las razones de esta decisión. Colombia también anunció la semana pasada que no enviará una misión, argumentando la falta de tiempo para su organización.

Estas decisiones se producen después de que el Consejo Nacional Electoral venezolano retirara la invitación a la Unión Europea para enviar observadores, en respuesta a las sanciones del bloque a miembros del régimen de Maduro y del partido oficialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *