Barack Obama pasó varias horas en el comedor familiar de la Casa Blanca el viernes pasado, visitando a su exvicepresidente, Joe Biden. Aunque el ambiente fue alegre y ambos intercambiaron bromas, el encuentro tuvo un propósito más allá de la amistad.

En los últimos meses, Obama ha expresado a sus asociados su creencia en la intensidad de la próxima contienda electoral entre Biden y Donald Trump en noviembre, y ha dejado claro que las elecciones de 2024 serán un momento crucial en el que «todos estarán manos a la obra». Su regreso al 1600 de Pennsylvania Avenue la semana pasada fue en gran medida una visita de trabajo.

Durante la reunión, Biden, Obama y Nancy Pelosi participaron en una llamada organizativa en la residencia de la Casa Blanca para conmemorar el 14º aniversario de la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare). Obama aprovechó la oportunidad para enfatizar la importancia de seguir trabajando y enviar a Biden y Kamala de regreso a la Casa Blanca en noviembre.

Fuera de cámara, Obama elogió a Biden por sus comentarios sobre el Estado de la Unión a principios de este mes, considerándolos efectivos y logrando avances. Además, resaltó la relevancia política de la atención médica en las próximas elecciones.

La campaña también está preparando contenido protagonizado por ambos presidentes para lanzar en las próximas semanas.

Obama y Biden hablan regularmente, y el expresidente mantiene contacto directo con algunos altos funcionarios de la Casa Blanca, incluido el jefe de gabinete de Biden, Jeff Zients.

La participación de Obama en la campaña de Biden se intensificará en un evento de recaudación de fondos en Manhattan el jueves, en el que también estará presente el expresidente Bill Clinton. La presencia de tres presidentes en un mismo escenario subraya el extraordinario momento político en el que se encuentra Estados Unidos.

Obama planea dedicar atención a hacer llamados para recaudar fondos y motivar a los votantes jóvenes, especialmente a los negros y latinos, considerados puntos débiles de la candidatura de Biden.

El exmandatario se reserva para un papel más activo en otoño, cuando comenzará la votación anticipada, y se espera que realice viajes a campus universitarios y ciudades importantes en estados disputados.

Obama también se ha pronunciado sobre temas como la guerra en Gaza y los derechos reproductivos, que serán puntos centrales de su discurso ante los votantes.

Jim Messina, director de campaña de Obama en 2012 y asesor cercano de la campaña de reelección de Biden, destacó la importancia del compromiso de Obama con la campaña de Biden, considerándola fundamental en la lucha contra la amenaza representada por Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *