Una decena de los principales medios informativos de Estados Unidos, incluidos ABC News, The Associated Press, CBS News, CNN, Fox News y NBC News, entre otros, publicaron una carta abierta el domingo instando al presidente Joe Biden y al expresidente Donald Trump a participar en debates televisados antes de las elecciones de 2024.

La carta, firmada por un consorcio de medios de radiodifusión, cable e impresos, destaca la importancia de los debates electorales generales, que han desempeñado un papel vital en todas las elecciones presidenciales desde 1976. Señala que estos debates han sido seguidos por «decenas de millones» de personas, ofreciendo una competencia de ideas por los votos de los ciudadanos estadounidenses.

Los medios instaron a los candidatos «a comprometerse públicamente a participar en los debates de las elecciones generales antes de las elecciones de noviembre». La carta resalta que, si bien es demasiado pronto para invitar a cualquier candidato, es el momento adecuado para que los candidatos manifiesten su apoyo y su intención de participar en los debates planeados para este otoño.

La incertidumbre sobre si los dos candidatos se enfrentarán en un escenario antes de la votación de noviembre ha generado interés. Biden no se ha comprometido públicamente a debatir con Trump, aunque no lo descarta, y ha afirmado que su participación depende del comportamiento de Trump.

La Comisión de Debates Presidenciales ha programado tres debates presidenciales para septiembre y octubre en Texas, Virginia y Utah. Mientras tanto, Trump, a pesar de su negativa a participar en debates durante las primarias republicanas, ha expresado su disposición a debatir con Biden «en cualquier momento y lugar».

Sin embargo, el Comité Nacional Republicano votó por unanimidad en 2022 para retirarse de la Comisión de Debates Presidenciales, lo que generó una posición ambigua sobre la participación de Trump en los debates generales.

La carta de los medios resalta que, aunque históricamente los debates se centraron en discusiones sobre políticas públicas, Trump ha distorsionado esta tradición con comportamientos disruptivos y una proliferación de falsedades durante los dos últimos ciclos presidenciales.

A pesar de estas preocupaciones, las organizaciones de noticias concluyen que los debates son esenciales para permitir a los candidatos exponer sus visiones ante el pueblo estadounidense en un momento en que las apuestas electorales son particularmente altas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *