La dictadura en Nicaragua ha intensificado su represión contra la disidencia al mantener al general en retiro Humberto Ortega Saavedra bajo un régimen de arresto domiciliario encubierto, conocido como «casa por cárcel de facto». Este tipo de medida, similar a la impuesta a más de cien ciudadanos en el país durante más de un año, es una muestra clara del autoritarismo del régimen.

La acción coercitiva contra el exjefe del Ejército de Nicaragua se desencadenó tras la publicación de una entrevista con el medio argentino Infobae, donde afirmó que su hermano menor, Daniel Ortega, carece de sucesores adecuados. Esta declaración, que incomodó a la vicepresidenta Rosario Murillo, según afirmaciones de Mónica Baltodano, excomandante guerrillera, fue el detonante para el hostigamiento al general Ortega.

Desde la noche del domingo 19 de mayo de 2024, la Policía ha rodeado la residencia del general en retiro, confiscándole sus dispositivos electrónicos, según informes del diario La Prensa, que además republicó la entrevista de Ortega. El allanamiento a su hogar, ubicado en las afueras de Managua, fue liderado por un comisionado identificado como Vladímir Cerda.

Según testigos, el comisionado indicó a Ortega que, aunque no estaba formalmente detenido ni bajo arresto domiciliario, debía informar cualquier movimiento que realizara. Además, fuentes cercanas al exgeneral reportan la retención por parte de la Policía de varios de sus empleados.

La Prensa también informó que Ortega fue convocado el lunes 20 de mayo a una «entrevista» en las instalaciones centrales de la Policía en Plaza El Sol, con el comisionado general en retiro Horacio Rocha, quien es ministro asesor en Asuntos de Seguridad del gobierno de Daniel Ortega. Sin embargo, dicho encuentro no se llevó a cabo, y el general en retiro permaneció en su domicilio.

En diversas ocasiones, el exjefe del Ejército de Nicaragua ha denunciado la falta de democracia en el país y ha criticado el autoritarismo que caracteriza al gobierno de su hermano mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *