A pesar de recibir una suspensión la Ley SB4 llegó al tribunal supremo de justicia estadounidense el cual se pronunció a favor del estado de Texas y avaló la implementación de esta Ley que le permitirá a la Policía detener y expulsar a migrantes que sean sospechosos de haber ingresado de forma irregular a la nación norteamericana.
Esta legislación estaría poniéndose en práctica mientras se escucha la demanda por parte del gobierno central y organizaciones en pro de los migrantes.
Luego de una batalla legal liderada por la administración del Presidente Biden y las organizaciones en pro de los migrantes, el caso llega hasta el Máximo Tribunal estadounidense quien terminó dando su apoyo a la legislación que es considerada como una iniciativa inconstitucional ante los ojos de la actual administración y las organizaciones humanitarias quienes extendieron una petición ante el Supremo Tribunal para que este detuviera la implementación de la medida mientras el caso se dirimía en quinto circuito de instrucción de apelaciones.
La Ley SB4 le estaría brindado a la Policía estatal de Texas la potestad de capturar y expulsar a los migrantes que estos consideren que entraron de manera irregular al país, convirtiéndose en una de las Leyes más drásticas en la historia de la nación norteamericana, además de que su entrada ilegal estaría siendo considerada como un delito menor, este se convertiría en grabe si la persona reincide en su ingreso al país y podría llegar a pagar una condena de 20 años de prisión.
Esta Ley se suma a las medidas drásticas que el gobierno de Texas ha implementado y que han generado descontento tanto en el gobierno central, como en las organizaciones internacionales que defienden los derechos de los inmigrantes.