Por: Agencias.
Usuarios comparten imágenes del fenómeno y de sus efectos, como las marcas marrones en la carrocería de coches y el agua del mismo color que sale de parabrisas.
Una niebla amarillenta y una lluvia de arena procedente del desierto del Sáhara han afectado este sábado a muchas zonas de la Suiza francófona y de Francia.
?? Phénomène naturel garanti sans filtre.
Un puissant flux de sud transporte le sable du #sahara ce qui rend la couleur du #ciel particulière aujourd’hui à #Lyon et dans le reste du département. pic.twitter.com/g44FDzAeQd
— Préfet de région Auvergne-Rhône-Alpes et du Rhône (@prefetrhone) February 6, 2021
Numerosos usuarios han compartido imágenes del fenómeno, y también de las consecuencias que ha dejado a su paso, como las marcas marrones en la carrocería de coches y agua del mismo color saliendo de los parabrisas.
*Idroid voice: SandStorm approaching*
So, I live in France and there is a sandstorm in Sahara that makes today's sky yellow. (The picture doesn't really show it! So frustrating!) pic.twitter.com/XWyN1hWLgt— V. Came To Just For Kaz (@came_kaz) February 6, 2021
«La corriente del suroeste nos trae polvo del Sáhara con pico el sábado», confirmó en su cuenta de Twitter MétéoSuisse, la Oficina Federal de Meteorología y Climatología de Suiza, que ha compartido una foto del centro de Ginebra, con el cielo amarillento a causa del fenómeno.
Le courant de sud-ouest nous apporte des poussières du Sahara (https://t.co/aFAIqLHCqb) avec un pic samedi. Cela entraînera de fortes concentrations en PM10 sur le sud-ouest de l’Europe, dont la Suisse devrait rester en marge. #SaharanDust, #AirPollution, #MétéoSuisse pic.twitter.com/ulmFevdlS4
— MétéoSuisse (@meteosuisse) February 5, 2021
El meteorólogo Frédéric Glassey explica que este fenómeno «ocurre varias veces al año cuando recibimos fuertes corrientes de altitud desde el sur». Este polvo se eleva a alturas donde la humedad se agrupa alrededor de esta partícula, que se convierte en una gota de agua o un cristal de hielo, transportado en forma de nube. Posteriormente, se necesitan precipitaciones para que este polvo se libere y caiga a la tierra.
Por su parte, el meteorólogo francés Paul Marquis indica en declaraciones a France Bleu Provence que este fenómeno, que amarillea el cielo cada año, es raro que se dé en este período, ya que lo normal es que se registre «al comienzo de la primavera, en abril».
Wow. Yellow sky this morning over Switzerland. Filled with Sahara sand. It’s so dense that it’s raining mud! Looks like living on Mars#TheMartian #Climate pic.twitter.com/gSvl7aSZ2b
— TiltSoft (@tiltsoft) February 6, 2021
4