El encuentro futbolístico se realizará el próximo domingo en el estadio Cuscatlán en el que se enfrentarán los equipos del Alianza y Águila, dos equipos que cuentan con mayor afición en la Liga Mayor de Fútbol.
Cuando faltan pocos días para disputar este gran partido, el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele y el ministro de Salud, Francisco Alabi, instaron a todos los sectores del balompié a cumplir los protocolos de bioseguridad en el contexto de la pandemia de COVID-19, al aplicar correctamente estas medidas se asegurará que los aficionados de ambos equipos disfruten de la final sin riesgo de contagio.
Estos protocolos, según explicó Bukele, fueron creados por la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y agregó que luego fueron enviados para obtener la aprobación técnica de las autoridades de Salud y el INDES, disposiciones hacen referencia a que los aficionados cumplan con el distanciamiento físico de entre metro y medio y dos metros, uso de mascarilla mientras se encuentren disfrutando del partido, entre otras medidas.
“Se pidió a todas las federaciones y asociaciones deportivas nacionales que crearan sus propios protocolos de bioseguridad para el regreso seguro del fútbol. La FESFUT presentó cinco: uno para las selecciones nacionales, uno para la Primera División, otro para la Segunda, otro para la Tercera y uno más para los árbitros”, detalló el presidente del INDES.
El titular del INDES recordó que también existen, en esas bases de competencia, cláusulas especiales por el COVID-19 y que, además, los protocolos de bioseguridad aprobados por el Ejecutivo siguen vigentes para esta coyuntura.
De no cumplirse con los protocolos de bioseguridad, el Ministerio de Salud que está facultado por el Código de Salud a tomará las acciones correspondientes por la pandemia y podría sancionar a los organizadores de la actividad.