El ministro de Salud, Francisco Alabí, supervisó este viernes los trabajos de adecuación que se están realizando en hospitales, unidades de salud e Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) para las áreas destinadas a aplicar la vacuna COVID-19.
Alabí visitó el centro de vacunación ubicado en el Hospital Nacional Zacamil y Benjamin Bloom y ahí recordó que serán 162 puntos en todo el país. Estos serán adicionales a los 156 módulos reutilizables que se están construyendo.
Sobre el área del Hospital de Niños Benjamin Bloom, el funcionario dijo que «ha sido completamente remodelada y cuenta con altos estándares de calidad». «Existe una logística por parte del personal de salud para la aplicación de la vacuna. El hospital Bloom tiene ya designados cuatro equipos que estarán realizando la vacunación», explicó.
En total serán más de 2,000 equipos de salud disponibles, que ya han sido capacitados, para que realicen la estrategia de vacunación.
Todos los centros de vacunación tendrán equipo frigorífico para almacenar los antídotos y se implementará un «plan de vigilancia sanitaria» para dar seguimiento a cada persona que se le aplique la vacuna, según informó el titular de Salud.
Hasta este 15 de enero las autoridades aún no tenían una fecha concreta para la llegada de la vacuna, solo reiteraron que probablemente vengan en el «primer trimestre» de este año.
“El éxito de toda la estrategia de vacunación no es la llegada de la vacuna, sino completar la vacunación en la población”, afirmó Alabí en este contexto.
El objetivo del Ministerio es vacunar a 4.5 millones de salvadoreños este 2021, lo cual representa 9 millones de dosis del antídoto.