La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, en alianza con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), y la Alcaldía de San Salvador, lanzaron oficialmente el proyecto conocido como “Distrito Flor Blanca”, una iniciativa que busca mejorar la economía al fomentar los negocios para revitalizar la cohesión económica y social de la zona, a través de la mejora del paisaje urbano y ayudar a la comunidad empresarial a mejorar su productividad y competitividad.

El proyecto “Distrito Flor Blanca” se implementará en el área comprendida entre la 49 y la 25 Avenida Sur y entre la Alameda Roosevelt y la 12 Calle Poniente. Con la revitalizando de este espacio se busca crear un lugar en el que se desarrollan actividades deportivas, económicas y culturales.

La inversión total será de $735 mil aportados entre USAID, la Municipalidad, FUNDEMAS y otros socios clave.

USAID establecerá un Comité Administrativo del Distrito con la participación del sector privado, la Alcaldía de San Salvador, los residentes y otros actores estratégicos. Dicho Comité se encargará de liderar acciones que mejoren el clima de negocios del Distrito y buscará alternativas para su sostenibilidad.

Adicionalmente, el proyecto de USAID y FUNDEMAS fortalecerá las capacidades de al menos 82 MIPYMES y emprendimientos locales con el fin de incrementar las ventas, generar más empleos y promover una gestión ambiental en el distrito.

Esta iniciativa se implementará durante nueve meses y tiene como objetivo generar nuevas ventas a los emprendedores y MIPYMES por $700,000 dólares, así como generar 190 empleos hasta diciembre de 2020.

“Apostarle a esta zona de la capital es crear nuevas oportunidades de trabajo para nuestra gente, es ampliar el desarrollo de la capital y por ende traducirlo en una mejor calidad de vida de los capitalinos. Lo mejor de todo es que estamos demostrando que al trabajar en equipo los resultados son mejores”, dijo el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, describió este esfuerzo como una muestra del trabajo del gobierno de EE.UU. en El Salvador: “Este proyecto es un ejemplo de cómo nosotros trabajamos lado a lado con las comunidades de El Salvador, como socios confiables, para tener un impacto positivo en la vida diaria de nuestros amigos salvadoreños”.

El Gobierno de Estados Unidos apoya esta iniciativa a través del Proyecto de USAID para la Competitividad Económica, un proyecto de cinco años que busca fortalecer las capacidades de la micro, pequeña y mediana empresa para aumentar la competitividad del país, ampliando su participación en los mercados interno y de exportación.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *