El Sindicato de Trabajadores y estudiantes de la Universidad de El Salvador protestaron este día con un cierre de calles para exigir al Gobierno “un verdadero incremento en el presupuesto del 2020” para el Alma Máter, tal como fue prometido, según ellos, por el presidente de la República, Nayib Bukele.
«Los universitarios demandan al gobierno central un incremento del presupuesto universitario para el ejercicio fiscal 2020, ya que, a pesar de las promesas presidenciales, el gobierno no ha contemplado ni un solo dólar de incremento para la educación superior del país», señalaron.
Los trabajadores también criticaron que en el Presupuesto 2020 haya incrementos para Fuerza Armada y para propaganda estatal “y no se destine recursos para los más de 602 mil estudiantes que conforman la Universidad de El Salvador”.
En este contexto, la ministra de Educación, Carla Hananía, que se encontraba en una entrevista televisiva mientras estaba la protesta, indicó que sí existe un aumento para todo el ramo de Educación con relación al año 2018. Sin embargo, expresó que la mayor parte de ese dinero servirá para “cumplir compromisos que dejó el Gobierno anterior».
«Es muy poco de lo que vamos a utilizar de ese aumento, precisamente porque tenemos que cumplir con esos compromisos que ellos dejaron”, recalcó la ministra en la entrevista de Noticieros Hechos.
Los sindicalistas piden un aumento de $20 millones para cubrir las necesidades como la gratuidad total de la educación, inversión en infraestructura y tecnología, escalafón universitario, jubilaciones, etc.
El cierre de calles generó un fuerte tráfico en la zona, pero se habilitó el paso luego de las ocho en punto de la mañana.