El presidente Nayib Bukele llegó el domingo al emirato de Qatar donde se reunirá con el emir, Tamim bin Hamad Al Thani, para conseguir proyectos de desarrollo para El Salvador y participar en el Foro de Doha.

El Foro de Doha es un evento que se desarrolla cada año en la capital qatarí y en este participan destacadas figuras del mundo. El año pasado estuvo entre los oradores el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Este encuentro es organizado desde el año 2000 por el Gobierno de Qatar y en el se debaten diversas problemáticas que aquejan a la humanidad, y entre sus oradores destacados participan presidentes y líderes de organismos mundiales que son agentes de cambio en la sociedad global.

La edición de este año se desarrollará los días 14 y 15 de diciembre en Doha, la capital catarí, y en ella Bukele tendrá una importante participación que buscará posicionar al país para obtener más cooperación e inversión.


Además, durante su visitar a Qatar, el presidente 
se reúnirá con el emir, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, y otras autoridades, con el objetivo de analizar acuerdos de cooperación y de promoción de El Salvador como destino para las inversiones.

En el rico emirato árabe, el Jefe de Estado salvadoreño finaliza su histórica gira por Asia, donde hasta el momento ha logrado un fuerte apoyo para el sector turismo, infraestructura, comercio y agricultura, entre otros rubros.

En su gira por Asia, Nayib Bukele ha logrado importantes acuerdos de cooperación en beneficio de los salvadoreños. Por ejemplo en China, el mandatario obtuvo apoyo para potabilizar parte del agua del Lago de Ilopango, lo que ayudará a mejorar el servicio que reciben los habitantes del Gran Salvador.

También, China apoyará el proyecto Surf  City, la estrategia de desarrollo de la costa salvadoreña, con obras de agua potable y saneamiento, además de la recuperación del sitio arqueológico “Joya de Cerén” en San Juan Opico.

Además, el gobernante salvadoreño logró la donación de un edificio para una nueva Biblioteca Nacional en el centro histórico de San Salvador y la construcción de un estadio nacional de primer mundo para albergar la práctica de diferentes disciplinas deportivas.

Por su parte la ciudad de Shanghái también apoyará a El Salvador en proyectos de ciudades sostenibles y en áreas como el manejo de desechos sólidos, seguridad y ordenamiento territorial, entre otros.

Parte de esta cooperación ya inició: a solo cuatro días de haber firmado los convenios de cooperación, el gobierno de China envió una misión técnica que está  desde el viernes abordando diferentes aspectos de la factibilidad del nuevo estadio nacional y del proyecto Surf City, entre otras iniciativas que para el presidente Bukele son esenciales en el desarrollo nacional y que posicionarán al país en el entorno global.

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *