El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció este día que se prevé un incremento al salario mínimo, aunque no precisó la cantidad, pues todo dependerá del «soporte técnico» que presenten las tres partes en el Consejo Nacional del Salario Mínimo.
«Existirá incremento al salario mínimo y no será justificado con un enfoque populista, ni político, ni electoral, sino con un enfoque técnico. Nuestros equipos están revisando los indicadores a fin de garantizar un buen respaldo», indicó Castro luego de que se juramentara el Nuevo Consejo Nacional del Salario Mínimo.
El ministro tampoco quiso detallar la fecha de cuándo será presentado, pues necesitan tiempo para debatir todos los detalles, aunque sí indicó que debe existir un acuerdo antes que termine este año para «garantizar la operativización en el 2020».
Asimismo, afirmó que el incremento no afectará al sector productivo, «no lastimará el orden empresarial».
El Nuevo Consejo Nacional del Salario Mínimo tomó posesión este día y quedó conformado por tres representantes del Gobierno, dos del interés de los patronos y dos del interés de los trabajadores.
«Este es un día inédito en nuestro país porque queda juramentado el Consejo Nacional del Salario Mínimo. Por primera vez hemos desarrollado un elección de representantes de forma transparente, supervisada y vigilada», declaró el ministro de Trabajo.
Ante esto, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se mostró complacida, expresando que es un «avance positivo para retomar la búsqueda de consensos entre los verdaderos sectores productivos del país y se restablezca el respeto a los derechos laborales y a las organizaciones de trabajadores y empleadores».